El Ceibo en su 60º aniversario



Este sábado a las 16.30 en el Teatro Municipal Colón, se presentará la Agrupación Tradicionalista El Ceibo.
En el 60º Aniversario de su creación, El Ceibo ha rendido culto a las  tradiciones de nuestro país en una incansable e ininterrumpida tarea solidaria, siendo siempre su directora, Pichina Hernández, hoy con 92 años de edad.
En esta presentación se podrá ver a esta agrupación entrelazando la  raíz y la estirpe nacional, en una muestra didáctica de danzas y tradiciones,  que con alto criterio artístico luce toda la gama telúrica de estampas folklóricas, con despliegue coreográfico y precisión en atuendos y música.
El espectáculo es una muestra didáctica de danzas y tradiciones que con alto criterio artístico, luce toda la gama telúrica de estampas folklóricas con despliegue coreográfico y precisos atuendos.
La entrada consistirá en  alimentos no perecederos.

18 de mayo: Día Internacional de los Museos



En una conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural Osvaldo  Soriano, que contó con la presencia del Secretario de Cultura Luis Reales, la Directora de la Casa del Puente Arq. Graciela Di Iorio, la Lic Analía Verón a cargo del Museo Lorenzo Scaglia y Andrea Basualdo por el Museo José Hernández, se informó acerca de las actividades artísticas y culturales totalmente gratuitas, que se realizarán mañana en los diferentes museos de la ciudad con motivo de conmemorarse el 18 de mayo el Día Internacional de los Museos.  

Bajo el lema: Museos (memoria + creatividad = progreso social) 
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) creó el "Día Internacional de los Museos" en 1977 con el fin de sensibilizar al gran público con respecto al rol de estas instituciones en el desarrollo de la sociedad.
De América a Oceanía, pasando por Europa, Asia y África, el Día Internacional de los Museos es un momento único para la comunidad museística. Ese día, los museos participantes ponen de relieve una problemática que concierne al conjunto de las instituciones culturales y representa también una formidable ocasión para los profesionales de estos espacios de conocer a su público. Son instituciones que están en el seno de la sociedad, al servicio de su desarrollo, depositarios y regentes de la riqueza de nuestra herencia patrimonial, ésta, asociada a la inventiva y vitalidad con las que el sector museístico ha ejercido estos últimos años, son hoy los bastiones de estos institutos.
Conciliar su misión tradicional de conservación de la memoria con la creatividad necesaria para su renovación y al desarrollo cultural del público, constituye la evolución que los museos se abocan a emprender con la firme convicción de que su presencia y sus acciones pueden transformar la sociedad de manera constructiva.
Las temáticas propuestas por el ICOM en esta ocasión son: 1. Los museos como estructuras de educación informal; 2. Espacios sociales arraigados en su territorio;  3. Proponen un vínculo entre generaciones; 4. Deben comprometerse con una presentación moderna del patrimonio; 5. Tienen que implementar prácticas innovadoras para mejorar la conservación.

Actividades que se llevarán a cabo en los museos municipales
En el Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia” (Avda. Libertad entre Catamarca y La Rioja) la actividad se denomina “Lupas y linternas”, se desarrollará entre las 15  y las 18.30 y se trata de un recorrido grupal para compartir en familia observando en la oscuridad el patrimonio del museo e indagando sobre los especímenes más pequeños. También se realizarán actividades de plástica, dibujos y creación de animales en plastilina y otras técnicas que los chicos deberán asociarlas con los diferentes ecosistemas. Se realizarán sorteos entre los presentes. 
En el Museo Municipal “José Hernández”, el horario se extiende de de 10 a 16. A las 11 tendrá lugar una charla sobre “El período colonial en la campaña bonaerense” a cargo de José Luis Abdala y durante la jornada se realizarán visitas guiadas para público en general que muestran la historia de la estancia Laguna de los Padres.
En el Museo Municipal de Arte “Juan Carlos Castagnino”, las actividades se desarrollan de 14 a 19 y constan de un recorrido  arquitectónico por la “Villa Ortiz Basualdo”, visita guiada para público general y por la muestra “El negro pescador: la pileta de madera y como nadar”, sobre la memoria en relato e imágenes de fines del siglo XIX y comienzos del XX.
En el Archivo Museo Histórico “Roberto T. Barili”, el horario será de 14 a 18 y las visitas guiadas por el museo tienen relación con el tema “Aprendiendo la historia marplatense”.
En el Centro Cultural Victoria Ocampo, el horario se extiende de 12 a 18. A las 15, la actriz Mónica Pari presentará “Perrada”, un trabajo unipersonal sobre un texto original de Victoria Ocampo, que narra las aventuras de Beauty, su dogo argentino y a las 16.30, la actriz  presentará “Recuerdos de Avelina”, una excusa, a manera de juego, para conocer la casa, su dueña y su historia a través de Avelina, ama de llaves de Victoria Ocampo y sus recuerdos.
Las actividades se complementan con proyección de videos sobre la casa y Victoria Ocampo.
La Tradicional Casa del Puente realizará desde las 14 visitas cada 30 minutos hasta las 16, para todos los que deseen descubrir este recuperado espacio de la ciudad.
Todas las actividades programadas en la fecha son con acceso libre y gratuito.

Arco iris de cuentos en la Biblioteca Municipal Leopoldo Marechal

Este  sábado a las 16 en la Sala Infantil de la Biblioteca Pública Municipal Leopoldo Marechal -25 de Mayo y Catamarca- se realizará un nuevo encuentro del ciclo Arco Iris de cuentos.
En esta oportunidad se contará con la participación de María del Carmen Rodríguez Gende, miembro de  la Comisión de cultura del Centro Gallego Mar del Plata, quien leerá O coelliño branco de Xosé Ballesteros, editado por la Kalandraka , en el marco de la Semana de las letras gallegas que se celebra en España, el 17 de mayo de cada año.  
En esta actividad semanal se narran historias mágicas, reales y muy divertidas de diferentes lugares: la ciudad, la selva, el mar, la escuela, entre otros y la encargada de contarlas. 
En cada encuentro además de la narración de lecturas y cuentos, se realizan juegos orales con adivinanzas, trabalenguas y poesías, juegos de mesa y actividades plásticas. Esta propuesta es gratuita y está destinada a niños entre 3 y 7 años junto a sus familiares.

Festival Internacional de Poesía en todas partes!

SADE SEC. ATLÁNTICA, MAR DEL PLATA, Invita: MESA DE POESÍA en el Marco del 
*Festival Internacional de Poesía en todas partes!
Miércoles, 15 de mayo de 2013 -17:00 a 18:30 hs.-
MESA DE POESíA con la participación de tres generaciones de POETAS MARPLATENSES.
Lectura de poemas propios o de terceros, destacando tonalidad, perfil y temática de la poesía de Mar del Plata.
*NO SE REQUIERE SER SOCIO DE SADE PARA PARTICIPAR DE ESTA ACCIÓN POÉTICA
CLUB PUEYRREDÓN 4TO PISO, MAR DEL PLAta- Hipólito Yrigoyen 1569 -4to Piso-

Conferencia “El valor de la decisión”, por Susana Spadaro



El miércoles 15 de mayo, a las 14 hs., se realizará la conferencia interactiva de psicoeducación “El valor de la decisión”, a cargo de Susana G. Spadaro (AT) Acompañante terapéutico USAL y psicoeducadora calificada en trastornos ansiedad-depresión.
Abordará los siguientes temas:
- ¿Decido ser indeciso?
- ¿La decisión es una actitud o un estado?
- ¿Por qué algunas personas son más decididas que otras?

La actividad se da dentro del Ciclo de Extensión Cultural de Los Gallegos Shopping, (con entrada por Rivadavia 3050 o por Belgrano y Diag. Pueyrredon, sector cines).

Adhieren e invitan el Consejo Municipal de Cultura de Gral. Pueyrredon y Convergencia Plan Estratégico de Arte y Culturas (para el eje temático Cultura y Salud).
La entrada es libre y gratuita.

Reunión mensual de Convergencia Plan Estratégico de Arte y Culturas



RESUMEN:
El martes 7 de mayo se realizó la reunión mensual de Convergencia Plan Estratégico de Arte y Culturas. Asistieron 20 agentes culturales (6 miembros del Consejo Municipal de Cultura y 14 colaboradores).

En la primera parte del encuentro se hizo una puesta en común sobre los temas y objetivos de “Convergencia” y una evaluación del trabajo realizado en lo que va del año.
Luego se formaron tres grupos para planificar e implementar las próximas actividades:
- Foros temáticos y territoriales.
- Eventos (festivales artísticos programados para junio y setiembre, y congreso cultural para noviembre).
- Prensa y difusión.

Por último, cada grupo compartió al resto sus propuestas.
Se acordó realizar la próxima reunión general mensual el martes 4 de junio, a las 18 hs. en Moreno 3359 (café Piano Bar).

NOTAS AMPLIATORIAS:
Al comienzo de la reunión el Coordinador explicó el proceso desarrollado en 2012, primera etapa de Convergencia, de la cual participaron cientos de agentes culturales en foros y asambleas que dieron como resultado un Documento Base (diagnósticos y proyectos de la cultura local).

En 2013 se pone en marcha una nueva etapa que prevé:
. En el primer trimestre la elaboración del plan de acción (redactado en enero y presentado en conferencia de prensa en el Teatro Colón en el mes de febrero), convocatoria a colaboradores en equipos técnicos (reunión en el centro cultural de Smata en marzo) y seminario de capacitación (realizado en el IMFC en abril).

. Para el segundo trimestre de 2013: foros por disciplinas artísticas (ya se realizó uno en el HCD, ciclo viernes culturales, sobre teatro independiente, y está programado otro sobre “músicos independientes” para el 31 de mayo); foros territoriales (están propuestos para calendarizar en las próximas semanas en sociedades de fomento de los barrios Punta Mogotes, Las Lilas, Estación Norte, y en el centro cultural independiente “Calle” en Carballo y Estrada). Y charlas sobre ejes temáticos del Plan, comenzando por Cultura y Salud, el 15 de mayo a las 14 hs. en el Shopping Los Gallegos, a cargo de Susana Spadaro, conferencia interactiva de psicoeducación “El valor de la decisión”.

También se presentarán iniciativas legislativas al Concejo Deliberante: proyecto de Ordenanza para la creación del Fondo Municipal de Estímulo a las Artes y las Culturas, y pedido de subsidio al Intendente para financiar el Plan Estratégico de Cultura.

El equipo de Prensa y Difusión ha distribuido gacetillas, abrió una página en Facebook, una cuenta en Twiter y prepara la Cartelera Semanal de actividades culturales.

Simultáneamente, en conjunto con el CMC, se está confeccionando una Guía para la gestión cultural y se hará un relanzamiento del Registro Único de Agentes Culturales (RUAC) de Gral. Pueyrredon.

ORGANIZACIÓN DE EVENTO PARA EL 29 DE JUNIO:
Con el objetivo de darle mayor visibilidad a Convergencia, y recaudar fondos para  el Consejo Municipal de Cultura, se organizará un espectáculo multiartístico el sábado 29 de junio de 2013, a las 20 hs., en la Sala Melany.
El grupo encargado de planificar esta actividad hará la selección de los artistas, definirá el valor de la entrada y demás aspectos logísticos y organizativos.

LOS EQUIPOS Y GRUPOS CONTINÚAN REUNIÉNDOSE CUANDO LO CONSIDERAN OPORTUNO, Y TODOS LOS INVOLUCRADOS EN “CONVERGENCIA” SEGUIMOS COMUNICADOS EN FORMA PERMANENTE.

Los interesados pueden comunicarse a:
consejomunicipaldecultura@yahoo.com.ar