Celebración del Año Nuevo Natural-Indígena



Los integrantes de la Comunidad Multicultural “KAUI ANTU”, la Comunidad Ranquel “EPUGMER”, el Grupo Cultural Educativo “ABYA YALA” y AIRA (Asociación Indígena de la República Argentina) a través de su Coordinador Sr. Julio Tello de Meneses INVITAN a   participar de  la
CELEBRACION DEL AÑO NUEVO  NATURAL –INDIGENA,
en el  Centro Ceremonial del predio de la Reserva Natural de Laguna de los Padres. Ruta 226.  Km. 14,5 Ciudad de Mar del Plata los días 21 y 22 de junio de 2013.
Es el festejo del nuevo despertar y regreso a la vida de los hijos de la tierra: plantas, animales, ríos, lluvias, vientos, personas etc… La naturaleza se regocija y nos convida a ser parte en la alegría del comienzo de los nuevos ciclos de vida al que conocemos como we tripantu, inti raimi, machaq mara, etc...
Viernes 21
A partir de las 14 hs. Recibimiento de los Hermanos visitantes y público asistente.
17hs. Encendido del Fuego Sagrado. Plantación de Emblemas de las Comunidades y
         Organizaciones presentes.
18 a 21 hs. Festejos con música, danzas, canciones.
                   Feria Artesanal.
21.30 hs. Cena Comunitaria. Agradecimiento por los dones recibidos en el Ciclo Anterior.
Desde las 23 hs. y  hasta el amanecer, Velada del Fuego Sagrado. Historias, hechos, conversaciones. Cantos, danzas ceremoniales, juegos en torno al fogón. Acompañamiento con instrumentos Ancestrales.
Sábado 22
7.30 hs. Ceremonia de Recibimiento del Nuevo Año. Renovación de la Vida. Realización de    
       Ofrendas.
Finalizada la Ceremonia compartiremos la Alegría del Nueva Año por la Armonía, con la Madre Tierra y con la Humanidad. 
INFORMACION IMPORTANTE
*ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. No es  obligatorio cumplir con todas las actividades programadas.
*SERVICIO DE CANTINA: empanadas, pastelitos, bebidas, café, …
*TRAER ROPA MUY ABRIGADA. Y VAJILLA COMPLETA.  ALIMENTOS PARA MATEADAS.
*CONTAMOS CON QUINCHO PARA COCINAR Y COMER. CARPAS PARA DESCANSAR. (si cuenta con carpa TRAERLA, para mayor comodidad).

Ciclo "Cultivemos nuestra vida en el diálogo"




El 19 de junio de 2013 en un nuevo encuentro del Ciclo de Tertulias “Cultivemos Nuestra Vida en el diálogo” el tema central será “Felices los que dan sin esperar y reciben sin olvidar”.
En esta oportunidad se contará con la grata presencia del Sr. Nolberto Neuman, quien compartirá su relato de vida por el camino hacia el desprendimiento de corazón y la gratuidad de servicio en los años que fue sacerdote.

Invita la ONG Cultivemos Nuestra Vida, el miércoles 19 de junio a las 18 hs en el Multiespacio Cultural Metro - Balcarce 3245, Mar del Plata.

ARTES EN CONVERGENCIA. EL 29 DE JUNIO EN SALA MELANY

Ya están a la venta las entradas anticipadas a $30. 
Es un espectáculo organizado por el CMC en el marco del Plan Estratégico de Arte y Culturas. Habrá música, artes plásticas, teatro, danza. Tres grupos presentan discos: Río Vivo, Daniela Tomé, y Pájaros de Cristal. También cantarán Eltikoia, y el Dúo Similar. Danza con la Compañía Pollera Pantalón. La actuación de Los Frikis. Y Federico Balderrama… más dibujo en vivo y exposición de murales. 
Se pueden comprar entradas en Piano Bar (Moreno 3359), o pedirlas por tel. al 156823072, o por email: consejomunicipaldecultura@yahoo.com.ar

Actividad en la sala infantil de la Biblioteca L. Marechal



Este  sábado a las 16 se realizó en la Sala Infantil de la Biblioteca Pública Municipal “Leopoldo Marechal” -25 de Mayo y Catamarca- un nuevo encuentro del ciclo “Arco Iris de cuentos”.
En esta oportunidad se contó con la presencia de la escritora Marisa Potes quien leyó uno de sus cuentos ambientados en nuestra ciudad.
En esta actividad semanal se narran historias mágicas, reales y muy divertidas: la ciudad, la selva, el mar, la escuela, entre otros. Este encuentro fue organizado de manera conjunta por el Consejo Municipal de Cultura y la Sala Infantil de la Biblioteca Leopoldo Marechal
En cada encuentro además de la narración de lecturas y cuentos, se realizan juegos con adivinanzas, trabalenguas y poesías, juegos de mesa y actividades plásticas.
Esta propuesta es gratuita y está destinada a niños entre 3 y 7 años junto a sus familiares. 
Bibliotecaria Margarita Luna y la escritora Marisa Potes recibieron diplomas del CMC
 
Todo el grupo familiar acompañó la actividad.
Marisa y Margarita entretenien a la audiencia.
Los niños siguieron con atención las narraciones.



Marisa Potes en Arco Iris de Cuentos




El sábado 8 de junio, a las 16 hs., se realizará un nuevo encuentro del ciclo Arco iris de cuentos en la sala infantil de la Biblioteca Municipal Leopoldo Marechal, con la participación del Consejo Municipal de Cultura de Gral. Pueyrredon.
En esta oportunidad estará la escritora Marisa Potes, para leer y jugar con los niños que concurren a esta actividad en forma libre y gratuita.
La Biblioteca Municipal está en la calle Catamarca y 25 de Mayo.