Invitación Primer Viernes Cultural


El viernes 27 de mayo de 2011, en el marco del ciclo “Viernes Culturales del Consejo Municipal de Cultura en el recinto del Honorable Concejo Deliberante” se realizará un encuentro dedicado a “Las familias pioneras de nuestra Mar del Plata”.

El acto tendrá lugar desde las 10 hs., con palabras de apertura del Arq. Marcelo Artime, Pte. del HCD; Arq. Héctor De Schant, coordinador del CMC; presentación de Perla Carlino; disertación de Arq. Guillermo Aráuz Peralta Ramos y Prof. Laura Spina; y la actuación de María Morena, el conjunto Los Chasquis y el grupo de danza Los Gorriones.

Esperamos contar con vuestra presencia.

 

.Centro de Escritores Argentinos y Latinoamericanos, actividades de Mayo 2011


15/5  16 horas en Biblioteca del Escritor Marplatense, 9 de Julio 3276, homenaje a Almafuerte, vida y obra del mismo. Referencia al escritor bonaerense. Descripción paisajes pampeanos.

29/5  Mismo lugar y hora, recordando a Alfonsina Storni, en el día de su nacimiento.

       Ambos actos han sido declarados de interés cultural por la SECRETARIA de CULTURA de la comuna local y avalados por el CONSEJO de CULTURA de General Pueyrredón

                              Mar del Plata, Mayo 2011.

Presentación de proyecto interdisciplinario

 
TELARES DE LA MEMORIA
Un Dispositivo Hipermedial Dinámico
para la construcción participativa
del patrimonio cultural intangible
La Biblioteca Central invita a la presentación del proyecto interdisciplinario
Desarrollado por el Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas CIFASIS (CONICET-UNR-UPCAM)

Jueves 12 de mayo, 13 hs,
Sala Pablo Neruda, Biblioteca Central,
Funes 3350, subsuelo.

Autores Marplatenses en la Feria Internacional del Libro

Ecos de la Feria Internacional del Libro
(Ciudad Autónoma de Bs As)


El 3o de Abril, próximo pasado  en el stand que  representa a Mar del Plata  en dicha feria la Sra.  Esmeralda Longui Suárez, comentó obras  de poetas locales  estando presentes en la ocasión,  escritores invitados de Buenos Aires, San Luis y Uruguay.
También fueron destacados los comentarios de Ricardo Pérez Bastida, quien se refirió a la " comunicación y la cultura" y de Giann Luca que abordó la problemática del escritor del interior para difundir sus obras.
El acto fue declarado de Interés Cultural por LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA COMUNA LOCAL y avalado por el CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA de GENERAL PUEYRREDON
 
MUARPA TV los invita a ver el documental
Belgrano Historia de Héroes realizado por el Ministerio de Defensa donde se plasmaron los relatos de algunos sobrevivientes.
Puede ser  visto en cualquier momento del día.
Muchas gracias

Daniel SANTEUFEMIA
Museólogo
LA TELEVION CULTURAL DE MAR DEL PLATA

Fallecimiento de Ernesto Sábato

Ernesto Sábato
24 de junio 1911 - 30 de abril de 2011
El Consejo Municipal de Cultura del Partido de General Pueyrredon manifiesta su profundo pesar por el fallecimiento de Ernesto Sábato e invita a la comunidad a compartir su reflexión sobre la figura de este gran escritor , protagonista valiente e indiscutible de las letras y de la vida política de la Argentina del Siglo XX por la calidad de su producción literaria y por su lucha en la defensa de los Derechos Humanos y las Libertades Individuales.
Consejo Municipal de Cultura del Partido de General Pueyrredon .


SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES
SECCIONAL ATLANTICA /MAR DEL PLATA
Hipólito  Yrigoyen 1569 -  Mar del Plata
Personería Jurídica  1/176818

GACETILLA

                                         La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Seccional Atlántica Mar del Plata, continúa el ciclo de charlas y conferencias en el marco de la celebración  de los cincuenta años de su fundación.  En esta oportunidadl a conferencia estará a cargo del reconocido escritor Pablo Minniti, estudioso de la obra de José Luís Borges y de Cesare Pavese.
                                      Abordará el tema: "El conflicto de la densidad en la obra de Borges"
Se llevará a cabo en la sede del Club Pueyrredon,  Hipólito Yrigoyen 1569, el viernes 29  a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
Darwin Manuel     Presidente
Nuevamente Mar del Plata participa con su stand en la Feria Internacional del Libro
 
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredon participará nuevamente este año de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que, en su 37ª edición, se desarrollará en el predio ferial de Palermo; la más grande de habla hispana y uno de los eventos culturales y editoriales más importantes de Latinoamérica, donde se reúnen autores, editores, libreros, distribuidores, educadores, bibliotecarios, científicos y más de 1.200.000 lectores.

América Despierta

En adhesión al
Día de los Pueblos Originarios de América

Obras en acrílico

DE JULIÁN ROURA

 Centro Cultural SMATA
9 de Julio 3276
De lunes a viernes de 8:30 a 19 hs.
Entrada libre y gratuita

Terceras Jornadas de Patrimonio Intangible (Mar del Plata, Argentina)

Entre el 13 y el 16 de abril se llevará a cabo en Mar del Plata (Argentina) las Terceras Jornadas de Patrimonio Intangible. Entre los objetivos de estas jornadas están: “Reconocer y valorar la importancia de la gestión cultural para la promoción integral del Patrimonio Cultural Intangible”, “Conocer la situación en relación con la protección del Patrimonio Cultural Intangible en distintas países y regiones”, “Poner de relieve los aspectos comunes y las diferencias en cuanto a métodos y enfoques relacionados con este patrimonio”, “Evaluar las fortalezas y debilidades en las políticas culturales y acciones de conservación” y “Tomar conocimiento de la diversidad y la riqueza patrimonial que presentan cada una de nuestras sociedades”.
Los siguientes son los temas alrededor de los cuales girará el evento:
“. Registro e Inventario. Legislación y Normas de Protección,
 . Proyectos, Planes y Experiencias de Gestión, Manejo y Conservación del Patrimonio Cultural Intangible.
 . Paisajes, Rutas o Territorios Culturales: una mirada integral
 . Repercusiones e impacto de las declaratorias de Expresiones Culturales Inmateriales en la Lista de la UNESCO, mecanismos de abordaje”.
Fuente: Patio, boletín del portal de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La República (Montevideo, Uruguay). 

Fecha: del 13 al 16 de abril de 2011